Skip to main content

La futura de las Activaciones de Marca: IA, Robótica y experiencias virtuales

Date:

Cada activación comienza con un momento. Con un encuentro genuino.
Es el instante en el que una promotora regala una sonrisa, en el que un consumidor prueba con curiosidad el primer bocado, o en el que una historia se cuenta de una forma que permanece en la memoria. Estas situaciones forman el núcleo de las brand activations, porque las personas envían y reciben emociones.

Pero ¿qué sucede cuando la tecnología intensifica estos encuentros? ¿Cuando la interacción personal se cruza con el algoritmo?

La tecnología como amplificador, no como sustituto

La inteligencia artificial, la robótica y las experiencias virtuales están penetrando cada vez más en el mundo del marketing. Los anfitriones impulsados por IA ya reciben a los visitantes de forma personalizada, responden preguntas y ofrecen recomendaciones. Brazos robóticos preparan bebidas, showrooms virtuales hacen que los productos cobren vida, hologramas llevan a ponentes al escenario en tamaño real sin necesidad de viajar.

Suena futurista – y en parte lo es. Pero lo decisivo no es la tecnología en sí, sino la reacción que provoca: asombro, entusiasmo, conversación. Solo cuando la tecnología amplifica esta resonancia humana se convierte en un factor de éxito.

Alemania en transformación: ST PROMOTIONS como ejemplo práctico

En Alemania se observa claramente cuán poderoso sigue siendo el marketing personal. En ST PROMOTIONS llevamos más de tres décadas acompañando a las marcas exactamente donde se toman las decisiones: en el punto de venta, en la calle y en el corazón de los consumidores. Las degustaciones, las acciones de sampling y las roadshows continúan siendo eficaces porque generan cercanía.

Sin embargo, las tecnologías modernas pueden recargar estos momentos:

El soporte basado en IA proporciona a los promotores argumentos, datos o recomendaciones en tiempo real.
Las instalaciones robóticas generan asombro y, al mismo tiempo, aportan datos valiosos.
Las demostraciones virtuales de productos hacen visibles las soluciones cuando no hay muestras físicas.

Aun así, el papel humano sigue siendo indispensable. Solo el diálogo personal, el sentido de los matices y una sonrisa auténtica otorgan credibilidad a una activación.

Ejemplos europeos que muestran el camino

En el European Activation Agencies Network observamos una gran variedad de desarrollos y vemos ejemplos convincentes en los que tecnología y humanidad trabajan de la mano:

Coca-Cola «Create Real Magic» utiliza la IA como herramienta para la creatividad compartida – una señal fuerte para la construcción de comunidad.
Nikeland en Roblox atrae a millones de personas que juegan, ríen y compiten juntos.
Makr Shakr y KUKA demuestran que la coctelería robótica fascina porque genera conversación, no porque sustituya bebidas.
Proto Hologram lleva a ponentes al escenario en tiempo real, incluso si se encuentran a miles de kilómetros.

Estos ejemplos demuestran que la tecnología solo despliega su fuerza cuando logra emocionar a las personas.

Mirando hacia adelante dentro de la EAA

Ya sea en Hamburgo con ST PROMOTIONS, en Milán con UP o en Bucarest con Fieldstar, en todas partes nos hacemos las mismas preguntas:

¿Cómo utilizamos la tecnología de manera inteligente sin perder el núcleo humano?
¿Cómo garantizamos ética, transparencia y confianza?
¿Cómo creamos valor añadido medible que vaya más allá del simple efecto?

Nuestra respuesta común: las activaciones serán más inteligentes, más inmersivas y más transparentes. Pero la medida fundamental seguirá siendo la persona.

Porque, al final, no es el algoritmo el que crea un recuerdo. Es el momento en que una persona emite una emoción y otra la recibe.

European Activation Agencies Logo